Páginas

viernes, 1 de febrero de 2019

Las golondrinas con locución de Paqui Padilla

LEE EL RELATO




Las golondrinas

Consulta su disponibilidad
Me dan mi lección cotidiana. Puntean el aire con sus gritos menudos. Dibujan una raya recta, colocan al fin una coma y, bruscamente, ponen un punto y aparte.
Colocan entre locos paréntesis la casa en donde vivo. Suben de la cueva al granero, demasiado vivaces para que la fuente del jardín pueda copiar su vuelo.
Trazan, con sus alas ligeras, rúbricas inimitables.
Después, en parejas, formando corchetes, se juntan, se confunden, y sobre el azul del cielo simulan una mancha de tinta.
Pero sólo una mirada amiga puede seguidas, y si vosotros sabéis el griego o el latín, yo sé leer el hebreo que escriben en el aire las golondrinas de la chimenea.
El Pinzón. -Me parece estúpida la golondrina: cree que una chimenea es un árbol.
El Murcielago, - aunque digan otra cosa, de nosotros dos es ella quien vuela más mal: en pleno día no hace sino equivocar el camino. Si como yo, volara por la noche, se mataría a cada instante.
II
Una docena de golondrinas de vientre blanco crúzanse bajo mí vista con un ardor inquieto y silencioso, en un espacio limitado como una jaula.
En mis propias narices hacen un tejido rápido de obreras urgidas de tiempo.
¿Qué buscan, frenéticas, en el aire acribillado por su vuelo? ¿Quieren refugio? ¿O tienen alguna despedida para mí? Inmóvil, siento el frescor de ligeros soplos, y temeroso, espero un encuentro en el cual dos de estas locuelas se destrocen. Pero tomando una dirección que me desconsuela de golpe, sin un choque.

Jules Renard

ESCÚCHALO




"Las golondrinas", de Jules Renard, forma parte del libro “La linterna sorda”, editado por Baile del Sol, el año 2011, con locución de Paqui Padilla, y música basada en “Eleonore” de Adragante


No hay comentarios:

Publicar un comentario

En breve aparecerá tu comentario. Gracias por participar